El 26 de marzo se celebra el día mundial de la prevención del cáncer en el cuello uterino por lo que en M de Mujer nos unimos a promover la prevención de este cáncer con el uso de métodos anticonceptivos de barrera: condón para hombre y condón para mujer.
El cérvico uterino es el tercer cáncer maligno que afecta a las mujeres. 500 mujeres son diagnosticadas al año con cáncer cérvico uterino y está relacionado directamente con una infección de transmisión sexual llamada VPH (Virus del Papiloma Humano)
El VPH es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Existen más de 100 tipos de VPH, pero solo una docena pude provocar cáncer; dos en particular (los tipos 16 y 18) son los causantes del 70% de los casos de cáncer cérvico uterinos y se los denomina VPH de alto riesgo.
¿Cómo se contagia el VPH?
El VPH se contagia fácilmente por contacto piel a piel cuando tienes relaciones sexuales con alguien que lo tiene. Te contagias cuando tu vulva, vagina, cuello uterino, pene o ano entra en contacto con los genitales o la boca y garganta de una persona infectada. El VPH puede propagarse incluso sin que haya eyaculación y sin que el pene penetre la vagina el ano o la boca.
¿Cuáles son los síntomas del VPH?
Algunos tipos de VPH presentan verrugas en el área genital (el 6 y el 11) sin embargo, los tipos de VPH de alto riesgo no presentan síntomas hasta que ya han causado graves problemas de salud.
¿Cómo se detecta el VPH?
La prueba de Papanicolau o citología vaginal sirve para detectar este virus en el cuello del útero por lo que se recomienda que si ya iniciaste tu vida sexual te hagas este estudio 1 vez al año.
La detección oportuna del VPH es la forma más efectiva de prevenir que se desarrolle un cáncer cérvico uterino.
¿Cómo prevenir el VPH?
Existe una vacuna que nos protege de algunos tipos de VPH, sin embargo, no de todos por lo que solamente el uso de métodos anticonceptivos de barrera (condón para hombre o para mujer) nos protege en un 70% de adquirir cualquier infección de transmisión sexual, además de embarazos no planeados, mientras disfrutas de una vida sexual activa y protegida.
En M de Mujer recomendamos el uso del condón como medio preventivo del cáncer cérvico uterino ya que este es el único método que evita el contacto directo con otros genitales además de que una vez al año nos realicemos la prueba de Papanicolau.