Guía para tu bienestar sexual

¿Sangrado de implantación o menstruación?: Claves para diferenciarlos

Cómo diferenciar el sangrado de implantación de la menstruación

Una de las consultas más frecuentes recibidas por nuestras orientadoras, se relaciona a las diferencias entre la menstruación y el sangrado de implantación.

Y es que éste último en ocasiones es confundido con residuos menstruales, generando incertidumbre al momento de cuestionarse un posible embarazo.

Por ello, hoy explicamos a fondo qué es el sangrado de implantación y cómo puedes diferenciarlo de tu periodo usual:

¿Qué es el “sangrado de implantación”?

De acuerdo a la entidad internacional Mayo Clinic, el sangrado de implantación es un leve manchado que se produce cuando un óvulo fertilizado (blastocisto) se adhiere a la mucosa del útero.

Lo anterior, suele ocurrir alrededor de la primera o segunda semana después del proceso de fecundación; coincidiendo casi siempre con la misma fecha en la que, por lo regular, debería iniciarse el periodo.

Ahora bien, el sangrado de implantación a veces pasa desapercibido. Frecuentemente es tan ligero y esporádico, que muchas personas ni se percatan de él.

¿Cómo puedo diferenciar entre el sangrado de implantación y el del periodo?

A pesar de lo ya mencionado, no es extraño que el sangrado de implantación se confunda con el periodo, especialmente si tu menstruación suele ser escasa en general o si tu ciclo es irregular.

No te preocupes: hay pequeñas (pero claras) señales en las que puedes basarte para distinguir entre el periodo y el sangrado de implantación. Presta atención a cada una de ellas:

Cantidad de flujo

Este punto puede parecer difícil de “descifrar,” pero pon especial atención a las gotitas que notes en tu ropa interior y/o en tus toallas sanitarias.

Un manchado sólido o unas gotas esparcidas a lo largo, corresponderán a un sangrado menstrual aunque sea mínimo. 

Por otro lado, si apenas percibes manchas tenues y/o gotitas casi nulas en un sólo lugar de la compresa, es más probable que haya ocurrido la implantación.

Color del flujo

Además de la cantidad de flujo, el color hablará por sí solo: si el sangrado es de un tono rojo intenso o marrón cobrizo; sin duda es tu periodo.

Claro que, si el sangrado es rosado o café pálido, es casi seguro que se trate de un residuo de implantación,

Duración del flujo

Tú más que nadie conoces tu cuerpo y ya habrás notado la duración usual de tu ciclo: de 3 a 7 días.

En general, el signo más claro de implantación es que el sangrado no suele durar más de 2 días.

Síntomas extra

Con la menstruación, también llegarán algunos síntomas propios de ella: cambios en tu humor, cólicos moderados, y brotes de acné.

Por su parte, la implantación tiene su propia forma de “avisarte” que está allí: frecuentes ganas de orinar, posibles náuseas, y algunos calambres en la región pélvica (no punzantes, muy distintos a los cólicos) 

Entonces, ¿cuándo debería realizarme una prueba de embarazo?

Si ya fuiste testigo de los signos anteriores y sospechas que ese “sangrado leve y rosado” no es tu menstruación, te recomendamos hacer una prueba de embarazo a la brevedad.

En caso de que tengas inquietudes sobre el mejor momento para hacerla (por razones particulares de tu historial médico) o bien, si necesitas apoyo para llevarla a cabo, no dudes en comunicarte con nuestras orientadoras.

Recuerda: cada cuerpo es diferente, y antes de pensar en cualquier decisión, es indispensable que confirmes o descartes un embarazo. 

¿Tienes dudas específicas sobre tu periodo?, ¿crees estar embarazada y estás considerando un aborto? ¡Nuestras consejeras pueden ayudarte!

Todas las orientadoras de M de Mujer están preparadas para apoyarte sin importar cuál sea tu decisión. Contacta con ellas en la esquina inferior derecha de esta página.

Nota: podrían interesarte nuestro blog sobre el ciclo menstrual 

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by MdeMujer (@mdemujer_mx)


Fuentes:

Marnach, M. (2020). ¿Es común el sangrado de implantación al principio del embarazo?. Mayo Clinic.

Walker, J. (Abril, 2020). Lo que debes saber sobre el sangrado de implantación. Clearblue en español. 

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp