Descripción:
Píldoras (una o dos) que contienen una hormona (levonorgestrel o acetato de ulipristal); deben ingerirse antes de transcurridas 72 horas (tres días) después de la relación sexual sin protección. NO es considerada como un método anticonceptivo de uso regular.
¿Cómo funciona?
Inhibe o retrasa la liberación de óvulos (ovulación).
Espesa el moco cervical para bloquear el paso de los espermatozoides al óvulo.
No surte efecto si la mujer ya se encuentra embarazada.
¿Qué esperar?
Dolor de cabeza y/o abdominal | mareo | náusea | vómito | dolor mamario | la menstruación puede presentarse antes, en fecha o después de lo esperado | No todas las mujeres los presentan.
¿Cuánto dura?
Una dosis por cada situación de emergencia. Las situaciones consideradas como “emergencia” son: no se usó método anticonceptivo, fallo o uso incorrecto de método anticonceptivo, violación sexual.
¿Qué tan seguro es?
60 a 90% – La efectividad depende de su uso correcto. Tiene mayor eficacia entre más rápido se tome.
IMPORTANTE: Si necesitas más de dos píldoras de emergencia al mes, tienes una vida sexual activa. Consulta a tu ginecólogo para un método anticonceptivo regular.