Guía para tu bienestar sexual

Tuve Relaciones Poco Después De Abortar Y No Me Ha Bajado: ¿Qué Puedo Hacer?

Tuve Relaciones Poco Después De Abortar Y No Me Ha Bajado: ¿Qué Puedo Hacer?

Tuve Relaciones Poco Después De Abortar Y No Me Ha Bajado: ¿Qué Puedo Hacer?

Luego de un aborto, existe la duda frecuente de cuándo retomar la vida sexual. Aunque eso tiene que ver con una decisión propia, se recomienda dejar transcurrir  al menos cinco semanas tras el procedimiento. 

Los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)[1], insisten en ello con el propósito de evitar infecciones y/o laceraciones.

No obstante, los cuidados no deben limitarse a las primeras semanas de recuperación, en especial si se habla del uso de anticonceptivos para evitar otro embarazo.

¿Qué tipo de anticonceptivos puedo tomar después de un aborto?

Ni el aborto con pastillas, ni la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) afectan tu fertilidad. Es indispensable que busques un método anticonceptivo apenas retomes tu vida sexual, si así lo decides.

El condón suele ser la primera y más factible alternativa debido a su amplia distribución; sin embargo, puedes optar también por pastillas, parches, inyecciones o un dispositivo intrauterino (DIU).

En general, es posible elegir con libertad aquel método anticonceptivo con el que te sientas más cómoda; sin embargo, siempre es preferible que lo hagas apoyada por un especialista médico; él recomendará la mejor opción de acuerdo a tus hábitos e historial clínico.

¿Qué puedo hacer si tuve sexo después de abortar, no me cuidé y no me ha bajado la regla?

Primero que todo: no caigas en pánico antes de tiempo. Recuerda que la interrupción del embarazo también significará un cambio en tus ciclos menstruales 2.

Luego del procedimiento, tu periodo aparecerá dentro de las siguientes cuatro o cinco semanas. Por supuesto, si llega a estar ausente más allá de ese periodo, será momento de confirmar o descartar el embarazo.

¿Tuviste sexo sin condón? Actúa desde la primera sospecha

La anticoncepción de emergencia es una posibilidad para casi todos los casos (suponiendo que no tengas alergia al medicamento o alguna otra contraindicación en tu caso particular).

Por otra parte, cuando haya pasado más tiempo, lo mejor será hacer una prueba de orina y/o un ultrasonido para dejar de lado tus inquietudes.

¿Todavía tienes dudas sobre aborto y anticonceptivos? 

¡Chatea con nosotras en la esquina inferior derecha de esta página! Estamos para apoyarte.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by M de Mujer (@mdemujer_mx)


Fuentes:

1.- Mayo Clinic. (2018). Medical Abortion. Tomado de: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/medical-abortion/about/pac-20394687

2.- Organización Mundial de la Salud. [OMS]. (2014). Manual de práctica clínica para un aborto seguro. Cuidados de seguimiento. pp. 12-20. Tomado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/134747/9789243548715_spa.pdf;jsessionid=81E7F7981FD2E95D679B7FF976B5B3E5?sequence=1

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp