En casos de aborto, el ultrasonido o ecografía es una técnica que permite determinar si dicho procedimiento ocurrió de forma adecuada.
Aunque el embarazo haya terminado pueden quedar restos de tejido en el útero en los días siguientes. Si te sientes insegura puedes recurrir a este procedimiento.
Se recomienda esperar 15 días después del aborto para realizar el ultrasonido y obtener un diagnóstico acertado. Cuando el embarazo se interrumpe con medicación el útero tarda algunas semanas en quedar totalmente vacío, durante las cuales puede presentarse un sangrado ligeramente mayor al que se presenta en un periodo menstrual normal.
Otra alternativa para asegurarse que ocurrió el aborto es realizarse una prueba de orina 3 semanas después de la interrupción o una prueba de sangre 5 días después. Es necesario esperar ese tiempo para que la prueba no arroje un falso positivo ya que los niveles de HCG, la hormona que se produce durante el embarazo, disminuyen gradualmente. Si realizas una prueba casi de inmediato, lo más probable es que los niveles de HGC sean altos y el resultado de la prueba sea positivo.
Si tienes síntomas de complicación como dolor pélvico constante, sangrado abundante o con mal olor, fiebre o flujo vaginal anormal, lo recomendable es asistir al médico.
Si lo decides, también puedes acudir al médico para recibir información sobre métodos anticonceptivos de largo plazo.
En M de Mujer te brindamos información sobre procedimientos seguros para la interrupción del embarazo, sobre derechos sexuales y anticoncepción. Apoyamos y acompañamos tus decisiones.
Fuente: WHW. ¿El aborto fue existoso?