Guía para tu bienestar sexual

Desmintiendo Mitos de la Menstruación

Demintiendo los mitos de la menstruación

Mitos del período menstrual 

En pleno siglo XXI, persisten los mitos en torno a la menstruación, lo que subraya la importancia de aclarar estas creencias y fomentar una conversación informada. Romper con estas ideas equivocadas es fundamental para promover la educación sexual y el bienestar de las personas en todo el mundo. 

Al explorar en detalle los mitos más comunes sobre la menstruación, nuestro objetivo es eliminar la desinformación y empoderar a todas las personas con conocimiento sólido y basado en la evidencia, eliminando el estigma social que a menudo se asocia con el ciclo menstrual.

 

¿Qué es la menstruación?

La menstruación, conocida comúnmente como el período, la regla, o “esos días” y más, es un proceso natural y fisiológico experimentado por las personas con útero. El ciclo de la misma se divide en cuatro fases: menstruación, fase folicular, ovulación y fase lútea. Durante este proceso, los niveles hormonales fluctúan y se libera un óvulo maduro.

El ciclo menstrual tiene una duración promedio de 28 días, pero puede variar entre 21 y 35 días, lo que se considera normal. Comprender la menstruación es esencial para la salud sexual y reproductiva y contribuye a romper el estigma que a menudo la rodea. Educar sobre este proceso natural es un paso crucial hacia una conversación más abierta y libre sobre un tema que afecta a la mitad de la población mundial.

 

¿Se puede tener relaciones sexuales en tus días?

El mito de abstenerse del placer durante la menstruación sigue prevalente en nuestra sociedad. Sin embargo, es perfectamente posible y común tener relaciones sexuales durante la menstruación. De hecho, los orgasmos pueden ayudar con los cólicos o el dolor menstrual, ya que liberan endorfinas que funcionan como un analgésico natural, disminuyendo la percepción del dolor. Al igual que los analgésicos, su impacto puede variar dependiendo del momento y de la persona.

Algunas personas se sienten cómodas con la idea, mientras que otras prefieren abstenerse. Es importante tener en cuenta que el riesgo de embarazo sigue existiendo, por lo que si no estás buscando un embarazo, es esencial utilizar un método anticonceptivo. 

La decisión de tener relaciones sexuales durante la menstruación es personal y debe estar basada en tu comodidad y la de tu pareja. Si tienes dudas o inquietudes, siempre estamos abiertas a escuchar y a responder tus preguntas.

 

Entonces, ¿es posible quedar embarazada durante la menstruación?

Sí, es posible quedar embarazada durante la menstruación, aunque es menos común. La probabilidad de embarazo es más baja en comparación con otros momentos del ciclo menstrual, pero no es nula. Esto se debe a que los espermatozoides pueden sobrevivir en el cuerpo durante varios días y, si una persona tiene un ciclo menstrual corto, los días fértiles pueden coincidir con la menstruación. 

Además, algunas personas experimentan sangrado de ovulación, que puede confundirse con la menstruación y, en ese momento, son fértiles. Por lo tanto, si deseas evitar un embarazo, es esencial utilizar métodos anticonceptivos incluso durante la menstruación y hablar con un profesional de la salud para obtener orientación personalizada.

 

¿Se pueden practicar deportes durante la menstruación?

Definitivamente sí se pueden practicar deportes durante la menstruación. La mayoría de las personas que menstrúan pueden continuar con sus actividades deportivas habituales durante su periodo. De hecho, el ejercicio físico puede ser beneficioso, ya que puede aliviar algunos de los síntomas asociados con la menstruación, como calambres y cambios de humor. Sin embargo, es importante escuchar a tu propio cuerpo y adaptar tu nivel de actividad a cómo te sientas en ese momento. 

Algunas personas pueden sentirse con menos energía durante la menstruación, por lo que pueden optar por ejercicios más suaves o rutinas menos intensas. El uso de productos de higiene menstrual adecuados, como tampones o copas menstruales, puede proporcionar comodidad y permitirte moverte libremente mientras haces ejercicio.

 

¿Es cierto que el uso de tampones y copas menstruales afecta la virginidad?

El uso de tampones o copas menstruales no afecta la virginidad. La virginidad es una construcción social y cultural que se refiere a la primera experiencia sexual con penetración vaginal, por ende no existe. El uso de tampones o copas menstruales no tiene nada que ver con este constructo social. 

Estos productos están diseñados para la gestión menstrual y la comodidad de las personas que menstrúan. La idea de que el uso de tampones o copas menstruales afecta la virginidad es un mito que debe ser desmentido, así como la virginidad misma

 

¿Necesito seguir una dieta especial durante la menstruación?

No es necesario seguir una dieta especial durante la menstruación. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar cambios en sus preferencias alimenticias o sentir antojos durante este período debido a las fluctuaciones hormonales. Es importante escuchar a tu cuerpo y satisfacer tus necesidades nutricionales durante la menstruación. Mantener una dieta equilibrada con alimentos ricos en hierro, calcio y nutrientes esenciales es fundamental para la salud en general, especialmente durante tu periodo.

Si padeces de cólicos menstruales, puedes considerar reducir el consumo de cafeína, alimentos procesados y azúcares refinados, ya que estos pueden empeorar los síntomas en algunas personas. En su lugar, opta por alimentos ricos en fibra, frutas, verduras, proteínas magras y líquidos para mantener tu cuerpo bien alimentado e hidratado.

 

¿Puedo nadar durante la menstruación?

Nadar durante tu periodo menstrual no está prohibido y no representa un riesgo para tu salud. De hecho, muchas personas continúan realizando actividades acuáticas, como nadar o practicar deportes acuáticos, mientras están menstruando.

Para sentirte cómoda mientras nadas durante tu menstruación, puedes considerar el uso de productos diseñados específicamente para la natación, como tampones o copas menstruales. Estos productos son seguros y efectivos en el agua, y te permitirán disfrutar de tus actividades acuáticas sin preocupaciones.

Recuerda que la elección de nadar o realizar cualquier actividad durante tu ciclo menstrual depende de tu comodidad y preferencias personales. Siéntete libre de hacerlo si te sientes bien y segura. La menstruación no debería limitarte en tus actividades diarias.

 


 

Los mitos en torno a la menstruación persisten, pero la información precisa y basada en evidencia puede ayudarnos a aclarar este tipo de ideas y situaciones. Es fundamental que las personas tengan acceso a información confiable sobre su salud menstrual y reproductiva para tomar decisiones informadas y vivir con confianza.

En M de Mujer, estamos aquí para brindarte orientación y responder a todas tus preguntas sobre la menstruación, así como otros temas relacionados con la salud sexual y reproductiva. No dudes en contactarnos para obtener información y apoyo. Estamos comprometidas a proporcionarte el conocimiento que necesitas para cuidar de tu bienestar sexual. Tu salud es nuestra prioridad.

Si estás interesada en algún método anticonceptivo, haz clic en nuestro botón de WhatsApp y una de nuestras consejeras te atenderá. 

 

 

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by M de Mujer (@mdemujer_mx)

 


Fuentes:

 

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp