Desde hace décadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) posee protocolos específicos para llevar a cabo un aborto seguro con misoprostol, ya sea en casa o en una clínica certificada.
En dichos protocolos, existe un apartado que habla de todo lo que hay que esperar durante el procedimiento, incluyendo síntomas que indican que el aborto se está concretando adecuadamente.
Parte de estos síntomas, contemplan los sangrados y los cólicos moderados, pero, ¿hasta qué punto un sangrado o un dolor en la región pélvico-abdominal puede considerarse “normal”?
Hoy hablaremos respecto a ello: si bien las complicaciones son extremadamente inusuales, conviene prestar atención en todo momento.
El misoprostol me provocó cólicos como si estuviera menstruando, ¿es normal?
Sí. Recuerda que el misoprostol (en solitario o en combinación con la mifepristona) provoca contracciones en el útero, y éste a su vez, expulsa el producto gracias a los espasmos emitidos.
Por lo tanto, es normal que sientas un dolor muy similar al que tienes con cólicos menstruales, e incluso un poco más fuerte.
Más que al dolor en sí, presta atención a tu temperatura en este punto: en caso de presentar fiebre (de unos 38 grados centígrados en adelante) por más de dos horas, después de haber tomado el medicamento necesario, es conveniente que busques asistencia médica, o bien, la orientación cercana por parte de nuestras consejeras.
¿Cuánto dura el sangrado después de un aborto con misoprostol y cuánto es “normal”?
Un sangrado moderado (además de la posible presencia de coágulos) es señal de que el aborto comenzó.
Una vez que empiece, se considerará un sangrado “normal” cuando la persona gestante no llene más de dos toallas sanitarias regulares en un lapso de dos horas. En caso de que ésto último ocurra, buscar ayuda médica es esencial.
Ahora bien, regresando al esquema normal, es posible que sangres de forma moderada o abundante (similar a los primeros días de tu periodo) durante las siguientes 1 a 2 semanas posteriores al procedimiento, e incluso manchar hasta 4 a 5 semanas después.
¿Cuánto sangrado es “demasiado” después de tomar misoprostol?
Como se mencionó anteriormente, es esencial que antes de empezar el procedimiento estés preparada con un paquete de toallas sanitarias de tamaño regular. Éstas te ayudarán a saber si la cantidad de sangre expulsada es demasiada.
Si llenas dos compresas completas en menos de dos horas (o bien, cuatro toallas pequeñas en el mismo lapso,) será necesario que acudas a un médico.
En caso de que te encuentres en una región en donde el aborto esté penalizado, no tienes por qué darle explicaciones al personal del hospital. Siempre puedes manifestar que tuviste un aborto espontáneo y le estás dando seguimiento, o bien, que ni siquiera sabías de tu estado.
Tomé misoprostol, pero no sangré y sólo tuve dolor, ¿es normal?
Recuerda: los residuos de sangre expulsados luego de tomar misoprostol, son todos los tejidos alojados en tu útero, que a su vez, logran salir debido a los espasmos provocados por el medicamento.
Por lo tanto, si hay nula o poca sangre, el aborto no se concretó. Antes de repetir el procedimiento contacta a nuestras consejeras en la burbuja rosa de la esquina inferior derecha.
Nota: Revisa nuestro blog https://www.mdemujer.org/tome-misoprostol-solo-tengo-dolor/ si quieres más información.
Respecto a los coágulos, ¿cuántos se consideran “normales” para un aborto?
Más que determinar la cantidad exacta, es mucho más importante fijarse en el tamaño de los coágulos.
Durante el procedimiento es normal que expulses uno o varios coágulos, pero ninguno debe superar el tamaño de un limón.
Aquí cabe destacar un punto importante: los especialistas de la OMS recomiendan el uso de misoprostol como máximo hasta la semana 13 de gestación. Lo anterior se debe a que mientras más grande sea el tamaño del producto, su expulsión podría ser más compleja.
Si sospechas que tienes un embarazo no deseado que supere las 13 semanas, en definitiva debes buscar una alternativa al aborto con pastillas para no poner en riesgo tu salud. Si este es tu caso, envíanos un mensaje en la burbuja rosa.
RECUERDA: si en algún momento debes acudir por asistencia médica y el aborto está penalizado en tu país, NO debes ahondar en detalles. Ningún profesional de la salud puede encontrar residuos de misoprostol cuando lo tomas vía bucal o sublingual.
Los protocolos de la OMS y la información estandarizada son la guía principal para cualquier caso. No obstante, cada paciente merece una orientación personalizada, así como el acompañamiento adecuado: nosotras podemos ayudarte sin importar la decisión que tomes.
¿Todavía tienes dudas? Nuestras consejeras están para apoyarte en todas tus inquietudes, chatea con ellas en la esquina inferior derecha de esta página.
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2014). Manual de práctica clínica para un aborto seguro. ISBN 978 92 4 354871 5.
Planned Parenthood. (2022). The Abortion Pill – How does the abortion pill work?
How to Use Abortion Pill (2022). Después de usar la pastilla abortiva.
safe2choose (2022). Aborto con pastillas