La elección de un método anticonceptivo depende de tus necesidades y preferencias individuales, y es una decisión sumamente personal. Para tomar una decisión informada, es importante considerar varios factores que afectarán tu elección, como tu salud, estilo de vida, planificación familiar y objetivos personales. No existe una solución que funcione para todas las personas, ya que cada persona es única y tiene circunstancias y necesidades distintas.
En M de Mujer, comprendemos que la salud sexual y reproductiva es una parte esencial de tu bienestar general, y estamos comprometidos a apoyarte en cada paso del camino. Ya sea que estés considerando tu primer método anticonceptivo, buscando una alternativa más adecuada para tu estilo de vida actual o deseando información sobre cómo cambiar de método, nuestro equipo de expertos en salud sexual y anticoncepción está aquí para proporcionarte orientación y respuestas a tus preguntas. Nuestro objetivo es asegurarnos de que te sientas capacitada y respaldada en tu elección de anticonceptivo.
Te contamos cómo elegir el mejor método anticonceptivo para ti en sólo 3 pasos:
Paso 1: Habla con un profesional de la salud
Primero lo primero, es importantísimo hablar con un profesional de la salud para elegir el mejor anticonceptivo para ti. Programa una cita con tu médica/o o ginecóloga/o de confianza. Durante la consulta, podrás discutir tus necesidades y preocupaciones, así como tus antecedentes médicos, lo que permitirá a tu médic@ evaluar cuál de las múltiples opciones anticonceptivas disponibles sería la más adecuada para ti.
Entendemos la importancia de contar con una atención médica de calidad, por lo que si aún no tienes un médico de confianza o te gustaría conectarte con un especialista en anticoncepción, estamos aquí para ayudarte. Podemos facilitarte el acceso a médicos especializados en anticoncepción en Ciudad de México, Guadalajara y otras ubicaciones, según disponibilidad. Además, nuestro equipo de consejeras en salud sexual está disponible en línea para guiarte y acompañarte a lo largo de todo el proceso de toma de decisiones de manera gratuita. Estamos comprometidas a brindarte la orientación y el respaldo necesarios para que puedas tomar decisiones informadas y así cuidar de tu salud sexual y reproductiva.
Paso 2: Considera tus necesidades personales
Tomar en cuenta tus necesidades personales es algo que no puedes pasar por alto para tomar la decisión sobre el mejor método anticonceptivo para ti. Piensa en tu estilo de vida y tus preferencias. ¿Prefieres un método a largo plazo como el DIU libre de hormonas o el implante hormonal, o te sientes más cómoda con opciones más temporales como las pastillas anticonceptivas o el condón?
Hay varias preguntas que puedes responder para asegurarte de tener todas las cartas sobre la mesa. Nosotras consideramos que las preguntas más importantes para elegir el mejor método anticonceptivo ideal para ti, son las siguientes:
- ¿Qué estilo de vida llevo y cuánto compromiso puedo ofrecer a un anticonceptivo?
- ¿Prefiero métodos de largo plazo o tomar uno diariamente?
- ¿Tengo restricciones de salud a considerar?
- ¿Valoro más la comodidad o la privacidad?
- ¿Estoy dispuesta a consultar regularmente a un médico?
Entre otras cosas, es muy importante ser honesta contigo misma, para evitar problemas a la larga, como un embarazo no planeado. Un factor a considerar es qué tan buena eres siguiendo rutinas, ¿eres olvidadiza o tienes algún problema con la toma de pastillas diarias? La constancia es de suma importancia al momento de elegir un método. Si olvidas las cosas constantemente o tu horario puede ser muy complicado, lo mejor sería optar por un método que no requiere tanto compromiso, como el DIU de cobre con núcleo de plata.
Saber qué tan dispuesta estás a que tus ciclos menstruales varíen, ya que varios anticonceptivos como el SIU o el implante de doble varilla pueden llegar a alterarlos y en algunos casos eliminarlos por completo. Por lo que si la irregularidad de la menstruación es algo que te preocupa mucho, lo mejor será elegir otro método que no provoque este efecto secundario.
Contáctanos si tienes dudas o si necesitas más orientación al respecto. ¡Para nosotras es importante que sientas la confianza de acercarte a nosotras con tus inquietudes!
Paso 3: Piensa en tu salud
Si tienes condiciones médicas preexistentes, es fundamental discutirlas en tu consulta. Así podrán evaluar tu estado de salud y proporcionar recomendaciones específicas para garantizar tu bienestar y seguridad.
Las condiciones médicas que podrían afectar la elección de un método anticonceptivo incluyen diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, antecedentes de coagulación sanguínea y antecedentes de cáncer de mama. Es crucial ser completamente transparente en cuanto a los medicamentos que tomas, con el propósito de evaluar si alguno de ellos podría tener interacciones con ciertos anticonceptivos.
Otras condiciones que pueden afectar tu decisión y es importante que consideres son:
- Trombosis Venosa Profunda (TVP) o Embolia Pulmonar: Si has tenido episodios previos de TVP o embolia pulmonar, es importante considerar métodos anticonceptivos que no contengan estrógenos, ya que éstos pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos. Los DIUs, los implantes anticonceptivos o los métodos no hormonales, como el condón, podrían ser opciones más seguras en este caso.
- Endometriosis: Para las personas que padecen endometriosis, algunos métodos anticonceptivos hormonales, como las píldoras anticonceptivas o el DIU con liberación de hormonas, pueden ser beneficiosos, ya que pueden ayudar a reducir los síntomas de esta afección. Sin embargo, la elección dependerá de la gravedad de la endometriosis y de otros factores de salud.
- Migraña con Aura: Si experimentas migrañas con aura, algunos métodos anticonceptivos que contienen estrógenos pueden aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares. En este caso, tu médico podría recomendarte métodos anticonceptivos sin estrógenos, como el DIU de cobre, el implante o el preservativo.
¡Nosotros te apoyamos para que encuentres el mejor método anticonceptivo para ti!
Recuerda que en el proceso de búsqueda del anticonceptivo ideal para ti, en M de Mujer estamos para brindarte apoyo y orientación en cada paso del camino.
Nuestras consejeras especializadas están disponibles para responder a tus preguntas y ayudarte a tomar decisiones informadas. ¡No dudes en contactarnos a través de nuestro servicio de WhatsApp! Tu bienestar sexual y tu salud son nuestra prioridad, y estamos comprometidas a proporcionarte el apoyo necesario en esta importante elección.
Fuentes:
Manual Merck (2023). Métodos anticonceptivos hormonales.
MedlinePlus (15 de marzo de 2021). Información sobre anticonceptivos orales.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (24 de octubre de 2022). Cómo seleccionar un anticonceptivo adecuado.
Sexualidad Informada (s/f). Cómo elegir el mejor método anticonceptivo.
Forbes México (21 de febrero de 2022). Women: 8 aspectos que debes tener en cuenta para escoger un método anticonceptivo.