Guía para tu bienestar sexual

La menstruación después de un aborto

Imagen con elementos gráficos que muestran productos como toallas sanitarias, copas menstruales, tampones, etc. Lee "La Menstruación Después de un Aborto".

Cuando no existe un embarazo, los niveles de estrógeno y progesterona caen. La disminución de progesterona en el útero hace que se produzcan sustancia inflamatorias que al final van a producir que se despegue la capa del útero llamada endometrio y esto se manifiesta como un sangrado al cual llamamos menstruación. Ésta se produce cuando no hay óvulo fecundado e implantación de este. Este ovulo es expulsado junto con el endometrio (la capa que recubre el útero internamente) que se desprende del útero mes con mes.

Cuando el óvulo es fecundado y se implanta en el útero se produce un embarazo. Durante él se generan cambios hormonales en el cuerpo de las mujeres para que el saco gestacional se mantenga adherido y el embarazo pueda continuar. Debido a estos cambios se inhibe el ciclo menstrual.

Después de un aborto, espontáneo o inducido, hay un sangrado que no debe confundirse con la menstruación. Este sangrado se genera por el desprendimiento de la capa donde el embrión se implantó. Cuando se expulsa el saco gestacional (la bolsa que contiene al feto durante la gestación) durante un procedimiento de aborto, se deja de producir hCG, hormona que se genera durante el embarazo.

La interrupción del embarazo con medicamentos ocurre en las primeras 24 horas, pero suele haber un sangrado ligero durante las siguientes dos o tres semanas. Durante ese intervalo, se deben tener ciertos cuidados mientras los niveles de hCG disminuyen y poco a poco desaparece de la sangre. Entonces, podemos decir que se “reactiva” el ciclo menstrual.

La ovulación puede presentarse dos o tres semanas después del procedimiento de aborto. Esto quiere decir que la menstruación puede tardar en aparecer de 4 a 6 semanas después de este. Aunque depende de qué tan regulares hayan sido los ciclos menstruales anteriores.

En caso de que tu menstruación no se presente dentro de este periodo de tiempo, se recomienda que realices una prueba de embarazo nuevamente o una ecografía para confirmar que el aborto ocurrió de manera correcta. También puedes acudir a atención médica para descartar cualquier complicación.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by M de Mujer (@mdemujer_mx)

 


Fuentes:

¿Cuándo se regula la regla después de un aborto?

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp