Guía para tu bienestar sexual

¿Por qué es importante la educación sexual?

Ilustración representando a una pareja rodeados de diferentes tipos de flores, el texto lee "¿Por qué es importante la educación sexual?"

La educación sexual no se limita a la transmisión de información sobre anticoncepción y aspectos biológicos del cuerpo. De acuerdo a la OMS, «la educación sexual da una idea de las actitudes, de las presiones, conciencia de las alternativas y sus consecuencias. Se encarga de aumentar el amor, el conocimiento propio, mejorar la toma de decisiones y la técnica de la comunicación”.

 

Entonces, ¿qué es la educación sexual?

 

Bajo este enfoque, es el conjunto de actividades que se realizan en la escuela para que las personas, de acuerdo a sus edades, aprendan a conocer su propio cuerpo, asumir valores y actitudes responsables relacionadas con la sexualidad, conocer y respetar el derecho a la identidad, la no discriminación y el buen trato.

Puede también enfocarse en discutir y desmontar mitos y creencias erróneas respecto a la sexualidad, a mejorar la autoestima y el autoconocimiento, elementos que resultan muy útiles para la toma de decisiones. Al adecuar el contenido a las edades de el alumado, se promueve el reconocimiento y respeto a la diversidad sexual; así como una manera saludable y satisfactoria de vivir eventualmente su sexualidad. Contrario a algunas creencias, a través de la educación sexual no se busca alentar a la gente joven a tener relaciones sexuales de manera irresponsable, sino el cuidado a la salud además de reforzar las habilidades con las que cuentan y para que comprendan su proceso de crecimiento.

Ilustración representando a una pareja rodeados de diferentes tipos de flores, el texto lee "¿Por qué es importante la educación sexual?"

¿Se debería incluir la educación sexual en las escuelas?

 

La respuesta corta es sí. Amnistía Internacional afirma que debe impartirse una educación integral sobre la sexualidad en las escuelas teniendo en cuenta la edad de los niños. Ya que el apoyo a la educación sobre sexualidad no supone apoyar actitudes imprudentes hacia el sexo.

Ya que es, en realidad, una herramienta que ayuda a decidir con libertad y responsabilidad el momento de iniciar una vida sexual. También se busca que esto ayude a reconocer los casos de abuso y sepan a quién acudir en tal situación.

La educación es un derecho humano en sí. Por lo que contemplar la educación sexual en las instituciones llevaría a asegurar el “derecho a la información correcta, no sexista y libre de estereotipos en materia de sexualidad y reproducción”, establecido en los Derechos Sexuales y Reproductivos.

 

¿Todavía tienes dudas sobre la importancia de la educación sexual? ¡Chatea con nosotras en la esquina inferior derecha de esta página! Estamos para apoyarte.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by M de Mujer (@mdemujer_mx)


Fuentes:

Amnistía Internacional. 7 razones por las que la educación sexual es un derecho humano.

Fundación Huésped. Educación sexual integral.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp