Guía para tu bienestar sexual

Cómo evitar infecciones después de un aborto o durante el proceso

Guía para evitar infecciones después de un aborto

Hoy día, la Organización Mundial de la Salud (OMS) difunde abiertamente protocolos para llevar a cabo un aborto seguro en casa. Desde luego, esto incluye medidas a tomar antes, durante, y después de un aborto.

Más allá de las consideraciones previas o los pasos a seguir; también es importante conocer algunas medidas para prevenir infecciones.

En este punto, cabe resaltar que las probabilidades de contraer una infección a causa de un aborto con medicamentos son muy bajas: se estima que ocurren sólo en 2  de cada mil personas.

Por lo tanto, NO es necesario que tomes antibióticos antes de iniciar el proceso; además, ni el misoprostol ni la mifepristona representan un riesgo por sí mismas en este sentido.

Ahora bien, aunque las complicaciones son prácticamente nulas cuando las pacientes se apegan a lo establecido por la OMS, procurar un ambiente higiénico desde el inicio de la interrupción es clave. 

Tomando en cuenta lo anterior, te contamos sobre algunas recomendaciones para no desarrollar infecciones al momento de optar por un aborto en casa.

 

Consejos para evitar infecciones después de un aborto en casa:

Utiliza sólo toallas desechables destinadas a flujo regular

Durante y después del aborto, es necesario que estés al pendiente de tus niveles de sangrado. Esto no sólo es para monitorear cómo va avanzando el proceso; sino también para apreciar adecuadamente los niveles de absorción.

Y es que mientras el aborto trascurre, es de esperar que tengas un sangrado abundante; pero éste nunca debe provocar que llenes más de 2 toallas sanitarias en menos de 2 horas.

Utilizar toallas desechables no sólo te ayudará a medir tu nivel de sangrado, de hecho, el material te permitirá saber qué tanta absorbencia posee la compresa en sí. 

De esta forma, podrás cambiarla cuando la sientas demasiado llena, evitando infecciones y acumulación de fluidos.

¿Toallas de tela? Sí, pero no de inmediato

Las toallas de tela sólo son recomendadas durante el sangrado post-aborto (es decir, de 2 a 3 días posteriores al proceso.)

Lo anterior,  se debe principalmente a que la superficie de las toallas de tela no suele ser tan absorbente ni tan clara como para que puedas apreciar el nivel de absorción.  

Dile adiós a la copa menstrual y a los tampones por un tiempo

Procura no utilizar tampones, copa o disco menstrual durante tu rutina sino hasta tu siguiente ciclo.

De igual forma, no utilices juguetes sexuales en la zona vaginal sino hasta por lo menos 3 semanas después del procedimiento.

¿Puedo retomar mi vida sexual tras un aborto sin tener riesgo de infecciones?

Este es un punto muy relacionado al anterior. Después de un aborto, tu zona pélvica estará muy sensible ante posibles roces. 

En los primeros días tras el procedimiento, aún podrías tener un ligero sangrado y/o expulsión de tejido vaginal, lo cual conllevaría riesgo de infecciones.

Recuerda que el sangrado es la forma en que los productos del embarazo abandonan tu cuerpo, por lo que los niveles de flujo pueden variar.

Para ayudar a prevenir la infección, NO introduzcas nada dentro de tu vagina hasta que se detenga el sangrado abundante. Si no existen complicaciones que requieran de monitoreo, la vida sexual puede retomarse después de 2 semanas posteriores al aborto.

Eso sí: ten en cuenta que puedes volver a quedar embarazada en cualquier momento. Ni el aborto con pastillas, ni la aspiración manual endouterina (AMEU) afectan tu fertilidad.

Recuerda: un elemento crucial para tener un aborto seguro con pastillas, es tener los medicamentos en las dosis que necesitas; así como contar con la orientación adecuada por parte de personal certificado. Si deseas más información revisa nuestro blog sobre “El aborto autogestionado”

Además, si deseas información sobre los diversos tipos de abortos disponibles en el mundo puedes revisar la sección de aborto seguro de safe2choose.org

En M de Mujer somos orientadoras certificadas en materia de salud reproductiva. ¿Tienes dudas con respecto al aborto seguro y sus consideraciones posteriores? ¡Chatea con nosotras en la esquina inferior derecha de esta página! Estamos para apoyarte.

 


Fuentes:

Mayo Clinic. (2018). Medical Abortion. Tomado de: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/medical-abortion/about/pac-20394687

Organización Mundial de la Salud. [OMS]. (2014). Manual de práctica clínica para un aborto seguro. Cuidados de seguimiento. pp. 56-60. Tomado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/134747/9789243548715_spa.pdf;jsessionid=81E7F7981FD2E95D679B7FF976B5B3E5?sequence=1

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp