Cuando se trata de nuestra salud sexual y reproductiva, tener el poder de elegir el método anticonceptivo adecuado es fundamental. Una opción que ha ganado popularidad y reconocimiento en los últimos años es el implante anticonceptivo subdérmico. Este pequeño dispositivo, que se coloca debajo de la piel del brazo, brinda una protección efectiva contra el embarazo y ofrece numerosos beneficios. En este artículo, exploraremos qué es el implante anticonceptivo, cómo funciona y por qué puede ser la elección adecuada para muchas personas.
El implante anticonceptivo subdérmico son dos pequeños bastoncillos de plástico flexible de grado médico que contienen hormonas. Se coloca en el brazo durante un procedimiento rápido y relativamente sencillo. Una vez colocado, libera de manera constante una hormona derivada de la progesterona, que evita la ovulación y espesa el moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides hacia el útero.
Uno de los aspectos más destacados del implante anticonceptivo de doble varilla es su alta efectividad. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tiene una tasa de éxito del 99%, lo que significa que es extremadamente confiable para prevenir el embarazo. A diferencia de otros métodos anticonceptivos, como las píldoras diarias, el implante no depende de la constancia de la usuaria, lo que lo convierte en una opción ideal para personas que prefieren un método de larga duración y sin preocupaciones diarias.
Además de su efectividad, el implante anticonceptivo ofrece otras ventajas importantes. Una de ellas es su duración de hasta 3 años. Esto significa que una vez colocado, puede olvidarse del método anticonceptivo diario o mensual durante un largo periodo de tiempo. Esta característica es particularmente beneficiosa para personas ocupadas o aquellas que desean espaciar sus embarazos sin tener que preocuparse constantemente por recordar tomar una pastilla, claro que siempre será importante acudir con tu médico para revisiones de seguimiento y que verifique que todo se encuentra en orden.
Otro beneficio clave del implante es su reversibilidad. Aunque está diseñado para ser un método anticonceptivo a largo plazo, se puede retirar en cualquier momento. Esto brinda a las personas la flexibilidad para planificar su futuro reproductivo según sus deseos y necesidades. Si una persona decide que está lista para concebir o desea cambiar a otro método anticonceptivo, el implante puede ser retirado por un profesional de la salud, y la fertilidad puede regresar rápidamente.
Es importante destacar que el implante anticonceptivo subdérmico no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Por lo tanto, es recomendable utilizarlo en combinación con métodos de barrera, como el condón, para una protección completa. Además, es esencial hablar con un profesional de la salud antes de optar por este método, ya que pueden brindar orientación personalizada y asegurarse de que sea el método adecuado para tu cuerpo.
El implante anticonceptivo subdérmico es una opción poderosa para la planificación familiar. Su alta efectividad, duración prolongada y reversibilidad lo convierten en una elección atractiva para muchas personas. Sin embargo, es importante recordar que cada cuerpo es único y que lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Si tienes dudas envíanos un mensaje a nuestro haciendo clic aquí → WhatsApp, nuestras consejeras podrán asesorarte para encontrar el método anticonceptivo que se adapte mejor a tu estilo de vida.
Fuentes:
DKT México. (s.f.). Elegir es tu poder con el implante subdérmico. Recuperado de https://www.dkt.com.mx/Blog/elegir-es-tu-poder-con-implante-subdermico/
Planned Parenthood. (s.f.). Implante anticonceptivo. Recuperado de https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos/implante-anticonceptivo
Instituto Mexicano del Seguro Social. (s.f.). Implante subdérmico. Recuperado de http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/planificacion-familiar/implante-subdermico
Mayo Clinic. (s.f.). Contraptive implant. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/contraceptive-implant/about/pac-20393619