Los anticonceptivos desempeñan un papel fundamental en la prevención del embarazo no planeado y permiten a las personas tener mayor control sobre su salud reproductiva, además, es crucial tener en cuenta la protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Sin embargo, es importante reconocer que ningún método anticonceptivo es infalible. En este blog, explicaremos las posibles razones por las que los anticonceptivos pueden fallar y cómo minimizar estos riesgos.
Al elegir un método anticonceptivo, es importante considerar tanto la prevención del embarazo como la protección contra las ITS, sólo los condones proporcionan una protección directa contra éstas. Utilizar condones en combinación con otros métodos anticonceptivos brinda una protección más completa. Recuerda que protegerte contra las ITS es tan importante como prevenir el embarazo. Envíanos un mensaje para obtener más información sobre la prevención de las ITS y los métodos anticonceptivos adecuados para ti.
¿Por qué falla el condón?
El condón, uno de los métodos anticonceptivos más conocidos y ampliamente utilizados, puede presentar fallas en su efectividad. Algunas posibles causas de falla incluyen:
- Colocación incorrecta,
- Aire en la punta que puede llegar a causar ruptura,
- Utilizar condones caducados,
- Accidentes al retirar (por ejemplo, que queda dentro de la vagina),
- Abrirlo con tijeras o dientes.
Es importante recordar que el condón debe ser colocado correctamente antes de cualquier contacto sexual y debe ser inspeccionado para detectar cualquier defecto antes de su uso. Además, utilizar un condón nuevo y sin caducar en cada encuentro sexual garantiza una mayor protección, así como abrirlo siempre con las yemas de los dedos.
¿Por qué falla el DIU o el SIU?
El dispositivo intrauterino (DIU) y el sistema intrauterino (SIU) son métodos anticonceptivos de larga duración que se insertan en el útero y deben ser colocados por un profesional de la salud. Aunque son altamente efectivos, también pueden presentar fallas. Entre las posibles razones de falla se encuentran:
- La colocación incorrecta del dispositivo,
- El desplazamiento dentro del útero,
- La falta de revisiones semestrales para asegurar su efectividad,
- La expulsión uterina natural,
- El uso de un dispositivo o blíster caducado (tanto al colocar como no retirarlo después del tiempo indicado)
Para garantizar la eficacia continua del DIU o SIU, es fundamental seguir las recomendaciones médicas y programar las revisiones periódicas para verificar la posición y funcionalidad del dispositivo.
¿Por qué falla el implante?
El implante anticonceptivo es un pequeño dispositivo hormonal que se coloca debajo de la piel y libera hormonas para prevenir el embarazo. Aunque se considera uno de los métodos anticonceptivos más efectivos, también puede presentar fallas. Algunas de las razones por las que el implante puede fallar incluyen:
- Incremento de masa muscular,
- La colocación incorrecta del dispositivo,
- El uso de un blíster caducado (tanto al ser colocado, como al no ser retirado en el tiempo indicado).
Para asegurar la efectividad del implante, es esencial acudir con un profesional de la salud capacitado para su inserción y seguimiento adecuado.
¿Por qué fallan las pastillas anticonceptivas?
Las pastillas anticonceptivas son un método hormonal ampliamente utilizado. Sin embargo, pueden presentar fallas si no se toman correctamente. Algunas de las razones comunes de falla incluyen:
- Perder dos o más tomas consecutivas,
- Tomar las pastillas fuera de tiempo (en diversas ocasiones),
- El uso de pastillas caducadas.
Para garantizar la eficacia de las pastillas anticonceptivas, es importante seguir las indicaciones médicas y tomarlas diariamente a la misma hora. Además, verificar la fecha de caducidad de las pastillas antes de su consumo es esencial para asegurar su efectividad.
¿Por qué falla el parche anticonceptivo?
El parche anticonceptivo es un método hormonal que se aplica directamente sobre la piel y libera hormonas para prevenir el embarazo. Aunque es altamente efectivo, también puede presentar fallas. Algunas razones por las que el parche anticonceptivo puede fallar incluyen:
- La caducidad del empaque,
- Colocación tardía,
- Mala adhesión que puede resultar en el desprendimiento del parche.
Para garantizar la eficacia del parche anticonceptivo, es importante aplicarlo correctamente, siguiendo las instrucciones proporcionadas, y reemplazarlo según las indicaciones del fabricante.
Es esencial comprender que ningún método anticonceptivo ofrece una protección del 100%. Los anticonceptivos son herramientas efectivas para prevenir el embarazo no planeado, pero su eficacia depende en gran medida del uso correcto y revisión constante. Cada método tiene sus propias ventajas y desafíos, y es importante seleccionar el método que mejor se adapte a tus necesidades individuales. Además, la consulta regular con un profesional de la salud es fundamental para asegurar la elección y uso adecuado del anticonceptivo elegido. Contáctanos en WhatsApp para darte la consejería adecuada.
Recuerda que el embarazo no planeado puede evitarse mediante la utilización correcta de anticonceptivos y la doble protección con un método de largo plazo y uno de barrera, siempre te hará sentir más seguridad. La asesoría médica para elegir el método más adecuado siempre es fundamental. No olvides que ningún método es perfecto. Nosotras podemos ofrecerte una comunicación abierta y acceso a profesionales de la salud. ¡Cuida de ti y de tu salud reproductiva!
M de Mujer, guía para tu bienestar sexual.
Fuentes:
«Methods of Birth Control: Effectiveness, Side Effects, and More» – Mayo Clinic
Recuperado de: Mayo Clinic website: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/birth-control/in-depth/birth-control-pill/art-20045136
«Birth Control Methods: How Well Do They Work?» – Office on Women’s Health, U.S. Department of Health and Human Services
Recuperado de: Office on Women’s Health, U.S. Department of Health and Human Services website: https://www.womenshealth.gov/a-z-topics/birth-control-methods
«IUD: Intrauterine Device» – American College of Obstetricians and Gynecologists
Recuperado de: American College of Obstetricians and Gynecologists website: https://www.acog.org/womens-health/faqs/iud-intrauterine-device
«Nexplanon: Your Birth Control Implant» – Planned Parenthood
Recuperado de: Planned Parenthood website: https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/birth-control-implant-nexplanon
«The Patch (Ortho Evra)» – American Pregnancy Association
Recuperado de: American Pregnancy Association website: https://americanpregnancy.org/preventing-pregnancy/birth-control-patch-ortho-evra/