El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y su espesor varía de acuerdo a las etapas del ciclo menstrual. Ahí es donde se instala el óvulo fecundado. Se habla de endometriosis cuando el endometrio se sitúa en otras partes fuera del útero como las trompas de Falopio, los ovarios o cualquier lugar del abdomen.
Aún se desconocen las causas por las que ocurre, en algunos casos se debe a un componente hereditario.
Los cólicos son un síntoma habitual durante la menstruación, pero si el dolor es muy severo puede ser un síntoma de endometriosis.
Algunos de los síntomas que se presentan bajo esta condición son:
- Fuertes dolores menstruales
- Dolores abdominales fuera del periodo menstrual
- Dolor al tener relaciones sexuales
- Menstruaciones más abundantes
- Vómito, nauseas
Es importante en caso de presentarse alguno de los síntomas anteriores que se realicen exploraciones ginecológicas para que el diagnóstico sea oportuno ya que no en todos los casos se expresan síntomas. En algunas mujeres puede provocar esterilidad o infertilidad.
El tratamiento para la endometriosis consiste en medicación. Los anticonceptivos también se llegan a formar parte del tratamiento pues ayudan a reducir el dolor y el sangrado menstrual.
La técnica que más se emplea en el tratamiento quirúrgico es la laparoscopia. Este tratamiento consiste en un examen de la cavidad abdominal en la que se realizan pequeñas incisiones a través de las cuales se identifican las lesiones de la endometriosis para poder eliminarlas después. Es una técnica de cirugía mínimamente invasiva.
Fuente: Dexeus Mujer. Endometriosis.