Aún hoy día, muchos mitos sobre el aborto seguro persisten, promoviendo el estigma y la desinformación respecto al procedimiento, lo cual incluye al aborto autogestionado.
Desde hace décadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está comprometida con la autonomía reproductiva, reconociendo el aborto seguro como un derecho humano.
Por lo mismo, y para atender a las regiones en donde el procedimiento está criminalizado, dicha organización diseñó protocolos específicos para el aborto en casa.
Hoy hablaremos más respecto a la interrupción del embarazo autogestionada, misma que, bajo los protocolos adecuados, es SEGURA, EFECTIVA, y aprobada tanto por la OMS como por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO).
¿Cómo se realiza un aborto en casa?
Hay dos alternativas para abortar en casa de forma segura: la primera de ellas es utilizando la pastilla misoprostol (miso) en solitario; y la segunda, es combinar ésta misma con mifepristona (mife).
En general, la dosis de misoprostol en solitario es de 3 tomas de 4 pastillas (200 microgramos cada una) con tres horas de diferencia entre una ingesta y otra.
Respecto a la combinación “mife+miso,” se recomienda una dosis de 200 mg de mifepristona por vía oral. Posteriormente, 1 ó 2 días después, una dosis de 800 mcg de misoprostol por vía sublingual.
Claro que, si optas por ésta última combinación, las dosis pueden variar de acuerdo al número de semanas de gestación que tengas (nuestra calculadora te ayudará a saberlo.)
RECUERDA: los protocolos de la OMS y la FIGO ÚNICAMENTE avalan el aborto con pastillas. NUNCA te pongas en riesgo al intentar abortar con hierbas, jarabes o utensilios que pudieran lastimarte.
Para más información sobre Misoprostol y cómo tomarlo de manera correcta visita: Interrupción del Embarazo con Mifepristona y Misoprostol o Interrupción del Embarazo Sólo con Misoprostol
¿Cómo funcionan las pastillas abortivas y qué diferencia hay entre “miso” y “mife”?
El misoprostol en solitario puede utilizarse para abortar antes de las 13 semanas de embarazo. Así, el procedimiento tiene una tasa de éxito de entre un 85 y un 90%.
Por sí solo, el “miso” provoca contracciones en el útero, y éste a su vez, expulsa el tejido presente gracias a los espasmos. Considera que la eficacia de la expulsión también está relacionada al número de semanas; la expulsión será más fácil mientras menor tamaño tenga el producto.
Por otro lado, la mifepristona funciona bloqueando la actividad de la progesterona (hormona responsable de retener el producto dentro del útero.)
Cuando la mifepristona se combina con misoprostol antes de las 13 semanas, la eficacia del aborto se eleva hasta en un 98%.
¿Cómo debo prepararme para el aborto autogestionado?
Además de haber confirmado tu número de semanas y de tener listas las dosis requeridas; conviene que elijas un espacio tranquilo, en el que también puedas estar en reposo.
Procura una dieta blanda para las 4 ó 6 horas previas al procedimiento, así como tomar un analgésico (como ibuprofeno) antes de empezar.
No olvides estar en contacto con nuestras orientadoras para que te acompañen y te guíen en cada paso. Una amistad cercana a un familiar que esté contigo también sería ideal.
¿Abortar en casa es igual de efectivo que si abortara en una clínica certificada?
Sí. Los protocolos avalados por la OMS para el aborto autogestionado (y/o en casa) son respaldados por una gran tasa de éxito, así como complicaciones prácticamente nulas.
Sin embargo, es comprensible que no todas las personas se sientan preparadas para pasar por el proceso solas, o bien, que tengan inquietudes constantes en cada paso.
No te preocupes, podemos ayudarte: nuestras orientadoras están preparadas para apoyarte en cada momento: antes, durante y después del aborto.
Si tienes dudas respecto a las pastillas abortivas o estás considerando el aborto autogestionado, no olvides hablar con nuestras consejeras en la esquina inferior derecha de esta página.
Recuerda: sin importar la decisión que tomes, mereces que ésta sea libre e informada.
Fuentes:
- Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia [FIGO]. (21 de abril del 2021). Acceso al aborto con medicamentos y al aborto autogestionado: FIGO y sus socios comparten conocimientos clave con las Naciones Unidas. Tomado de: https://www.figo.org/es/%20noticias%20/%20acceso-al-aborto-con-medicamentos-y-aborto-autogestionado
- Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2014). Manual de práctica clínica para un aborto seguro. ISBN 978 92 4 354871 5.
- Planned Parenthood. (2022). ¿Cómo se usan las pastillas abortivas?. Tomado de: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/aborto/la-pildora-abortiva/como-se-usan-las-pastillas-abortivas