Cuando se trata de elegir un método anticonceptivo de larga duración, es posible que hayas escuchado sobre el DIU y el SIU (también conocido como DIU hormonal). Estos dispositivos intrauterinos son altamente efectivos y brindan una protección confiable contra el embarazo. Sin embargo, es importante comprender las diferencias entre ellos y cuál puede ser el más adecuado para ti. En este artículo, exploraremos las características, beneficios y consideraciones de cada opción.
¿Qué es el DIU?
El DIU, o dispositivo intrauterino, es un pequeño objeto en forma de T que se coloca en el útero para prevenir el embarazo. Hay diferentes tipos de DIU disponibles, los dos más comunes son el DIU de cobre estándar y el DIU de cobre con núcleo de plata (como el SilverCare). El DIU de cobre no contiene hormonas y funciona liberando iones de cobre volviendo ácido el ambiente dentro del útero, esta acción hace incapaces a los espermatozoides de llegar a fecundar el óvulo. El plus en un DIU de cobre con núcleo de plata ayuda a evitar la fragmentación del DIU con el paso del tiempo y lo hace más duradero
¿Qué es el SIU?
El Sistema Intrauterino SIU, o también conocido como DIU hormonal, es una T de plástico que libera progestina, una hormona que espesa el moco cervical y reduce el crecimiento del revestimiento uterino, lo que hace más difícil que los espermatozoides lleguen al óvulo.
Efectividad y duración
Tanto el DIU como el SIU son altamente efectivos para prevenir el embarazo, con tasas de éxito superiores al 99% y un tiempo de vida de 5 años. Entonces, ¿cuál es la diferencia? La principal diferencia es que uno funciona con hormonas y el otro no. Entonces, si lo tuyo no son las hormonas, sería mejor que eligieras el DIU. Si el tema hormonal no te afecta para nada y además quieres que tu periodo se disminuya o desaparezca entonces el SIU es tu mejor opción.
Efectos secundarios de cada uno:
DIU
- Aumento del sangrado menstrual y calambres durante los períodos menstruales.
- Posibilidad de infecciones en el canal vaginal, aunque es poco común.
- Existe un pequeño riesgo de expulsión del DIU, donde el dispositivo se desplaza o sale del útero. Por lo que es importante acudir a revisiones al menos cada 6 meses.
SIU
- Cambios en los patrones de sangrado, como sangrado irregular o ausencia de menstruación.
- Calambres abdominales y molestias en los senos.
- Posibilidad de quistes ováricos benignos, que generalmente desaparecen sin necesidad de tratamiento.
- Algunas personas pueden experimentar cambios de humor, dolores de cabeza o acné leve.
Tanto el DIU como el SIU son opciones anticonceptivas altamente efectivas y de larga duración. La elección entre ellos depende de tus necesidades, preferencias, salud y estilo de vida. Si estás interesada en una opción sin hormonas, el DIU de cobre puede ser una buena opción. Por otro lado, si deseas una opción hormonal, tanto el SIU hormonal como el implante subdérmico son excelentes alternativas a considerar. Recuerda siempre consultar con tu médico o profesional de la salud para obtener la información más precisa y personalizada.
Recuerda que es importante tomar una decisión informada y consultar con un profesional de la salud para determinar qué opción es la más adecuada para ti. Si tienes dudas envíanos un mensaje a nuestro haciendo clic aquí → WhatsApp, nuestras consejeras podrán asesorarte para encontrar el método anticonceptivo que se adapte mejor a tu estilo de vida.
Fuentes:
DKT México. (s.f.). Métodos anticonceptivos de nueva generación: diferencias y beneficios del DIU y el SIU. Recuperado de: https://www.dkt.com.mx/Blog/metodos-anticonceptivos-de-nueva-generacion-diferencias-y-beneficios-del-diu-y-el-siu/
The Lowdown. (s.f.). IUS vs. IUD. Recuperado de: https://thelowdown.com/blog/ius-vs-iud
Mayo Clinic. (s.f.). Hormonal IUD. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/mirena/about/pac-20391354
Mayo Clinic. «Copper IUD.» Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/paragard/about/pac-20391270