Guía para tu bienestar sexual

Día Internacional de los Derechos Humanos

 

El día 10 de Diciembre es el día internacional por los derechos humanos y con este se concluyen los 16 días de activismo que se iniciaron el 25 de noviembre (Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres)

 

El 10 de diciembre  de 1948 en La Asamblea General de las Naciones Unidas  se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos y se designó como el Día de los Derechos Humanos.

 

Por vez primera, en la historia de la humanidad se  cuestionaron los derechos necesarios para que todas las personas tengan una vida digna.

 

A lo largo de 30 artículos en los que podemos encontrar como por vez primera se incluyó a todas las personas, independientemente de su edad, raza, sexo, clase social, preferencia sexual, discapacidad, opinión política  etc.

 

Entre todos los artículos comprendidos en la declaración de los derechos humanos destacamos 10 para tu conocimiento.

 

Si deseas leer la declaración completa lo puedes hacer haciendo click aquí

 

Declaración de Derechos Humanos.

 

Artículo 1.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

 

Artículo 2.

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

 

Artículo 3.

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

 

Artículo 4.

Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

 

Artículo 5.

Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

 

Artículo 6.

Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.

 

Artículo 7.

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

 

Artículo 8.

Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.

 

Artículo 9.

Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

 

Artículo 10.

Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

 

Estos derechos son universales y deben ser respetados tal y como lo dicta el decreto. Han sido instaurados desde el año 1948, sin embargo hoy en día seguimos luchando para que se respeten estos acuerdos.

 

Hoy, 10 de Diciembre, Día internacional por los derechos humanos recordamos este día con orgullo y hacemos una reflexión ya que debemos de seguir avanzando en materia.

 

M de Mujer se une a la causa por la lucha del respeto a los derechos humanos e invita a los lectores a unirse a esta noble causa.

 

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp