Guía para tu bienestar sexual

¿Cómo saber si sigo embarazada después de un aborto?

Fondo morado con cuadrícula, una mujer confundida usando un overol rosa, rodeada de signos de interrogación y otros elementos gráficos. Junto a ella hay un texto que lee ¿Cómo saber si sigo embarazada después de un aborto?

Para confirmar que la interrupción del embarazo se llevó a cabo de manera completa, y así, evitar complicaciones o dudas después de un aborto puedes seguir los siguientes consejos.

Según nuevos datos de The Lancet Global Health, los abortos con misoprostol tienen una tasa de éxito del 98.8% (93.8% si se combina con mifepristona,) [1] los protocolos de la Organización Mundial de Salud (OMS)[2] siempre recomiendan  una revisión médica posterior.

Hay diversas formas de confirmar si sigues embarazada o si el procedimiento de aborto fue exitoso. Las siguientes son las más eficaces:

Primero que todo: monitorear el aborto desde el principio

Al momento de realizar un aborto casero, los protocolos de la OMS no sólo citan que debes tener menos de 13 semanas para considerar la interrupción con pastillas[3]; además de ello, reiteran que debes estar pendiente de tu sangrado vaginal durante todo el proceso.

Sabrás que tu cuerpo respondió a la medicación en cuanto comiences a sangrar, y en este punto, debes estar alerta tanto a sangrados muy escasos como a sangrados excesivos.

En general, puedes estar segura de que el aborto fue exitoso si tu sangrado llena de una a dos toallas sanitarias; o bien, si expulsaste coágulos que no superen el tamaño de un limón.

Si el sangrado nunca llega o es muy escaso, es posible que la medicación no haya funcionado. 

Por otra parte, si es tan excesivo como para llenar más de dos toallas sanitarias hasta el punto de hacerlas escurrir, será momento de buscar atención médica.

Realizar un ultrasonido

En este punto no hay falla: aproximadamente 15 días después de haber realizado la interrupción, puedes acudir con un especialista para estar segura de que el aborto se completó.

La imagen revelada hablará por sí misma.

Una segunda prueba de embarazo

Tras el aborto, deberás dejar pasar de 3 a 4 semanas para hacerte otra prueba de embarazo y estar segura.

Si te apresuras demasiado, tu prueba podría seguir siendo positiva debido a la presencia elevada de la hormona HCG en tu cuerpo[4]. Aún así, tu regla debe regresar entre la 5° y la 6° semana después del procedimiento.

Es importante recalcar que sí puedes quedar embarazada después de un abortoTu fertilidad no se ve afectada en absoluto, por lo que al retomar tu vida sexual, deberás protegerte con anticonceptivos.

¿Cómo evitar preguntas incómodas si un médico tiene que revisarme?

Es normal que tengas inquietudes sobre si sigues embarazada, y quizás sólo una visita al médico te dé la tranquilidad que necesitas.

 Sin embargo, si te encuentras en un país en donde el procedimiento está penalizado, recuerda que no tienes por qué ahondar en explicaciones. Siempre puedes aludir a un aborto espontáneo y al debido monitoreo de éste.

Mientras hayas tomado la medicación de manera oral, ésta no dejará rastro en tu cuerpo.

¿Todavía tienes dudas? ¡Chatea con nosotras en la esquina inferior derecha de esta página! Estamos para apoyarte.

 


Fuentes:

1 The Lancet Global Health. (2021). Effectiveness of self-managed medication abortion with accompaniment support in Argentina and Nigeria (SAFE): a prospective, observational cohort study and non-inferiority analysis with historical controls. Tomado de: https://www.thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-109X(21)00461-7/fulltext

2 Organización Mundial de la Salud. [OMS]. (2014). Manual de práctica clínica para un aborto seguro. Cuidados de seguimiento. pp. 12-20. Tomado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/134747/9789243548715_spa.pdf;jsessionid=81E7F7981FD2E95D679B7FF976B5B3E5?sequence=1

3 Aunque en México el aborto con medicamentos, en algunos estados es legal hasta las 12 semanas. https://www.mdemujer.org/aborto-libre-en-estos-estados/

4 Organización Mundial de la Salud. [OMS]. (2014). Manual de práctica clínica para un aborto seguro. Cuidados de seguimiento. pp. 33-42. Tomado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/134747/9789243548715_spa.pdf;jsessionid=81E7F7981FD2E95D679B7FF976B5B3E5?sequence=1

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp