Guía para tu bienestar sexual

¿Qué cuidados debo tener después de un aborto?

¿Qué cuidados debo tener después de un aborto?

Un aborto casero realizado con pastillas (ya sea misoprostol solo o en combinación con mifepristona) rara vez tiene complicaciones. Sin embargo, los cuidados después de un aborto, o sea, durante la recuperación son claves para no afectar ni tu salud ni tu integridad física.

Debido a lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) provee claras recomendaciones a seguir después de la interrupción de un embarazo:

Reposa y no hagas esfuerzos extenuantes   

 

Ténlo claro: el día del procedimiento deberás permanecer en el mayor reposo posible

Luego, al menos los dos días siguientes, procura estar relajada y no realizar ningún movimiento brusco. Puedes caminar, por ejemplo; pero deberás olvidarte de las rutinas de ejercicio severas, lo cual incluye correr, nadar, andar en bicicleta, y cualquier otra actividad que se le parezca. 

Vigila el nivel de tu sangrado y la presencia de coágulos

 

Los sangrados posteriores al aborto son normales. Es incluso posible que se prolonguen hasta la tercera o cuarta semana después del procedimiento.

No obstante, siempre debes estar atenta al tipo de sangrado: si en algún momento llenas más de dos toallas sanitarias al punto de hacerlas escurrir, o si expulsas coágulos más grandes que un limón, deberás recibir atención médica.

No reinicies tu vida sexual de inmediato

Deja pasar al menos cinco semanas tras el procedimiento para retomar tu vida sexual.

Desde luego, como tu fertilidad no se verá afectada en ningún momento y si así lo desearas, asegúrate de elegir un método anticonceptivo de toda tu confianza para evitar otro embarazo.

No utilices tampones ni juguetes sexuales

Muy relacionado al punto anterior: toma en cuenta que toda tu zona pélvica estará muy sensible en las primeras semanas tras el aborto. 

Ningún cuerpo externo debe rozar las paredes vaginales[2], sólo de esta forma evitarás laceraciones y/o infecciones.

Realízate un ultrasonido y un chequeo de rutina

Alrededor de cinco semanas después del procedimiento, es conveniente que te realices un chequeo de rutina para descartar la presencia de tejidos externos y/o coágulos en la zona uterina.

Lo anterior incluye un ultrasonido. Recuerda: si te encuentras en un país en donde el aborto está penalizado, no tienes por qué ahondar en explicaciones al personal médico.

Durante la revisión, siempre puedes aludir a un aborto espontáneo y al debido monitoreo de éste. Mientras hayas tomado la pastilla abortiva de manera oral, ésta no dejará rastro en tu cuerpo.

¿Todavía tienes dudas sobre los cuidados que debes tener después de un aborto? ¡Chatea con nosotras en la esquina inferior derecha de esta página! Estamos para apoyarte.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by M de Mujer (@mdemujer_mx)

 


Fuentes:

1.- Organización Mundial de la Salud. [OMS]. (2014). Manual de práctica clínica para un aborto seguro. Cuidados de seguimiento. pp. 56-60. Tomado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/134747/9789243548715_spa.pdf;jsessionid=81E7F7981FD2E95D679B7FF976B5B3E5?sequence=1

2.- Oppegaard, K.S., Qvigstad, E., Fiala, C., Heikinheimo, O., Benson, L., Gemzell-Danielsson, K. (2015). Clinical follow-up compared with self-assessment of outcome after medical abortion: a multicentre, non-inferiority, randomized, controlled trial. Lancet. PMID: 25468164 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25468164/

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp