Guía para tu bienestar sexual

¿Conoces tu clítoris?

¿qué es el clítoris y dónde lo tengo? - MdeMujer / safe2choose

Suele decirse que el clítoris es el homólogo del pene. Sin embargo, hay dos aspectos que los hacen distintos: una de ellas es que, a diferencia del pene, la uretra no pasa a través del clítoris. En segundo lugar, el pene está implicado en el mecanismo reproductivo, mientras el clítoris “trabaja” exclusivamente a favor del placer femenino.

Conocer tu cuerpo y experimentar te hará reconocer las formas más adecuadas para que puedas disfrutar de sus posibilidades. Y el que la única función del clítoris sea generar placer, hace que conocerlo y disfrutarlo sea revolucionario.

Debido a prejuicios arraigados en diferentes culturas, tanto el placer femenino como el clítoris se consideraron tabú por mucho tiempo. 

Esto derivó en sentimientos de culpabilidad entre las mujeres; quienes pensaban que el goce de su sexualidad estaba “fuera del mapa”, y por lo tanto, las relaciones íntimas se limitaban a la finalidad de tener hijos.

Por fortuna, estos argumentos infundados van quedando atrás conforme la ciencia y la consciencia social avanzan. Hoy se sabe que el placer femenino (de forma autónoma o con una pareja de por medio) es algo completamente natural para buscar, y gran parte de él, puede lograrse a través del clítoris.

¿Qué es el clítoris?

El origen de esta palabra proviene del término griego Kleitoris, mismo que significa “pequeño monte.”.

Los primeros registros históricos sobre este órgano datan del siglo II gracias al médico Rufo de Éfeso, quien además fue el que otorgó el nombre a este “pequeño monte.”

No obstante pasaron siglos para que el clítoris fuera reconsiderado dentro de los estudios serios de anatomía. 

De hecho,  no fue sino hasta 1844 que el anatomista George Covel le dio profundidad a su investigación, publicando hechos y dibujos certeros.

Aunque claro, lo anterior no impidió que los médicos lo observaran con “recelo” al clítoris, y por años le llamaron el “órgano del mal.”

Los tabúes que rodean al clítoris

En realidad, el clítoris tiene como única función el placer: tiene entre 6 mil y 8 mil terminaciones nerviosas, y además, puede alcanzar una longitud de hasta 10 centímetros con una anchura de 6.

Por supuesto, ese hecho generó ruido entre las sociedades más tradicionalistas y conservadoras. A nivel médico, no faltó quien recomendara remover el clítoris porque supuestamente era una maldición para las mujeres.

Y es que aún hoy día, existen prejuicios y creencias que pretenden someter el cuerpo femenino, y así, destinarlo únicamente al objetivo de engendrar bebés. 

Precisamente bajo ese tipo de argumentos vacíos, es que muchos médicos llegaron a recomendar la mutilación del clítoris, todo con tal de convertir el placer sexual en un “asunto de hombres” y en “potenciar” la virtud de la mujer.

Suena imposible de imaginar, pero creencias de este tipo persisten hoy día y son toda una problemática social. 

Si bien la mutilación genital femenina es un delito y está prohibida en la mayor parte del mundo, muchas niñas y mujeres siguen siendo víctimas de esta práctica; en especial porque la extirpación de su clítoris no sólo les arrebata una decisión imprescindible para su autonomía, sino que puede acarrearles numerosas secuelas a su salud.

Aprender sobre tu cuerpo mediante información verificada y fuera de prejuicios, hace la diferencia para ti, pero también para quienes te rodean. Acabar con los tabúes que rodean al clítoris no sólo es esencial para tu vida sexual, sino también para tu salud. 

¿Dónde está mi clítoris?

Con una pequeña exploración darás con él: está recubierto parcialmente por los labios menores de tu vagina. A su vez, está dividido en dos partes: glande y tronco.

El glande es la única parte visible. Se sitúa en la parte superior de la vulva y está cubierto por el capuchón. 

Por otro lado, el tronco puede sentirse debajo del glande y se divide en dos tramos que se conocen con el nombre de raíces, las cuales a su vez, se extienden alrededor de la uretra y la entrada vaginal.

¿Cómo estimular el clítoris?

Para esto sólo hay dos palabras: conócete y disfruta.

Dependiendo de la situación, puedes masajear tu clítoris tanto directa como indirectamente. 

Tanto para la masturbación como para el masaje con acompañamiento, es recomendable la previa lubricación de la zona (ya sea de manera natural o artificial.) Todos los artefactos y las manos utilizadas deben estar limpios.

Conforme te familiarices con la práctica, notarás que el clítoris se extiende por dentro y lleva al orgasmo; es decir, también se puede estimular con intervención interna.

Recuerda: conocer tu cuerpo y experimentar te hará reconocer las formas más adecuadas para que puedas disfrutar libremente de tu vida sexual. 

¿Todavía tienes dudas? ¡Chatea con nosotras en la esquina inferior derecha de esta página! Estamos para apoyarte.

 

 

 


Fuentes: Lameiras, M., Carrera, M. y Rodríguez, Y. (2013). El clítoris y sus secretos. https://www.uvigo.gal/opencms/export/sites/uvigo/sites/default/uvigo/DOCUMENTOS/igualdade/El_Clitoris_y_sus_secretos_definitiva_web.pdf

https://www.plannedparenthood.org/learn/teens/ask-experts/where-is-the-clitoris

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp