Guía para tu bienestar sexual

Alguien que conozco quiere abortar, ¿cómo le ayudo?

Cómo ayudar a alguien que quiere abortar - MdeMujer

Cuando se piensa en ayudar a alguien a quien queremos, la conclusión popular se basa en ser incondicional y empático, pero ¿qué pasa cuando se trata de abortar? Aquí te contamos cómo ayudar a alguien que quiere abortar. 

Aunque el aborto es un derecho humano reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y un procedimiento médico detallado por la Organización Mundial de la Salud (OMS,) aún resulta complicado hablar sobre él de forma libre.

Ya sea por desinformación o prejuicios arraigados en diversas culturas, apoyar y/o ayudar a alguien en su proceso de aborto puede resultar todo un reto.

Si te has enfrentado a esta situación y te interesa mejorar tus respuestas ante ella; hoy te contamos todo lo que debes saber para solidarizarte con quien está considerando el aborto como una opción.

¿Qué hago si alguien me cuenta que quiere abortar?

Tal como se mencionó hace un momento, la cultura actual no permite que muchas personas hablen abiertamente de aborto, mucho menos en contextos cotidianos.

Por lo tanto, cuando una persona tiene la suficiente confianza para contarte, es esencial mostrar tu lado más empático y comprensivo.

Primero que todo: no le juzgues

Cuando una persona te cuenta que está pensando en abortar, no está pidiendo tu opinión sobre su vida sexual o sus compañeros sentimentales.

Si alguien te cuenta sobre esta idea, no emitas juicios apresurados; y en especial, no hagas reproches ni reclamos que ya podrían haber pasado por su cabeza.

Respeta su decisión y escucha lo que tiene que decir

La mejor alternativa en estos casos es simplemente decir: “estoy aquí para ti.” Respeta la decisión de quien te cuenta sobre la idea de abortar, sin importar cuál sea.

Si quiere desahogarse, escúchale con respeto. Si no quiere hablar a profundidad, pero busca apoyo: no le defraudes. Acompáñale y dale mucho amor

Infórmate y hazle saber que hay recursos confiables para ayudarle

Si existen dudas sobre el procedimiento de aborto médico, los cuidados previos, la legislación, o cualquier otro asunto relacionado a dicha opción; ten la certeza de que hay recursos disponibles para resolver cualquier inquietud.

Más allá de los protocolos que la OMS recomienda en materia de aborto; hay otras consideraciones que pueden aplicar a cada caso en particular.

No te preocupes, nuestras consejeras están disponibles en una amplia variedad de horarios e idiomas para ayudarte en todo lo que necesites: desde discutir tu situación actual, hasta acompañamiento final en cualquiera que sea la elección. 

A continuación puedes encontrar las preguntas más frecuentes sobre la interrupción del embarazo:

¿Puedo usar pastillas para abortar?

Misoprostol, ¿cómo funciona?

¿Cuánto cuesta un aborto?

Cómo saber si un aborto con pastillas fue exitoso

Consejos para Interrumpir un Embarazo de Manera Segura

¿Qué debo evitar decir cuando alguien me cuenta que abortará?

Ahora bien, así como hay acciones empáticas de tu parte, también es indispensable que evites actitudes fuera de lugar:

Limita tus “hubieras”

A estas alturas, la persona que busca tu apoyo no está pidiendo recomendaciones “previas” a la situación en la que se encuentra.

Como se mencionó anteriormente, todos los “hubieras” ya le pasaron por la cabeza y los reproches no le aportan nada.

Simplemente piensa: no ayuda que le digas “te hubieras cuidado mejor,” “no hubieras tenido aquella cita,” etc. Ni las consecuencias cambiarán, ni harás sentir mejor a quien buscó tu solidaridad.

No hables desde el privilegio

Quizás tú no hayas considerado el aborto, quizás tengas un estricto régimen de anticoncepción que nunca te ha fallado; pero tu caso no es universal.

Siempre hay diferentes factores y circunstancias en las que tus “propias reglas” no funcionan.

Reflexiona en lo siguiente: ninguna persona aborta “por recreación.” Es una decisión que requiere de personas capacitadas para dar orientación y de argumentos sólidos, no de suposiciones alimentadas por el egoísmo.

Lo más importante: al final, entiende que la decisión no es tuya

Independientemente de la decisión final, tú debes respetarla y entender que sólo corresponde a quien afecta de forma directa. 

Siempre que te sea posible, ofrecerte para ser un apoyo de seguimiento. Después de todo, se trata de alguien que confía en ti y en tu cariño.

¿Tienes dudas? ¡Chatea con nosotras en la esquina inferior derecha de esta página! Estamos para apoyarte.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by M de Mujer (@mdemujer_mx)

 


Fuentes

Planned Parenthood (2022) Pensando en tener un aborto.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp