Entendemos que el método con medicamentos es el más privado y simple para la interrupción voluntaria del embarazo. Pero, te has preguntado, ¿cuándo es mejor no recurrir a las pastillas para abortar? Hay ocasiones en las que debes visitar a tu ginecólogo de confianza para saber si es seguro para ti usar el Misoprostol o la combinación de Mifepristona y Misoprostol.
Antes de Empezar
Recuerda que esta información es útil para un aborto en embarazos de 12 semanas o menos, esto puede ser calculando desde el primer día de tu último período menstrual o con una ecografía. Si tu embarazo es mayor a 12 semanas de gestación haremos todo lo posible para referirte a una organización que sea capaz de brindarte la información necesaria, sólo envíanos un mensaje en el chat o un email.
Si tienes puesto un DIU
El DIU, o Dispositivo Intrauterino, es de los métodos anticonceptivos más efectivos y duraderos, lamentablemente, hay casos en los que puede llegar a fallar. Cuando esto sucede puede existir el riesgo de un embarazo ectópico. Si éste es tu caso confírmalo con un ultrasonido o ecografía.
Es importante consultar a tu médico y, si está dentro de tus posibilidades, se recomienda que el DIU sea removido antes de usar las pastillas por mayor seguridad ya que, según el Manual de Salud Reproductiva de Ipas, existe la posibilidad (aunque sea muy pequeña) de padecer hemorragias o anemia.
Si tu embarazo es ectópico
Un embarazo ectópico es cuando el embarazo ocurre fuera del útero, generalmente, en las trompas de Falopio, también es posible que ocurra en un ovario o en algún otro lugar del abdomen. Es importante mencionar, que son poco frecuentes, se producen en alrededor de 2 de cada 100 embarazos. Pero, si no se tratan, pueden llegar a ser muy riesgosos.
Si decides interrumpir tu embarazo con medicamentos es recomendable hacerte un ultrasonido, ya que siempre existe la posibilidad de un embarazo ectópico no detectado.
Los embarazos ectópicos que no se tratan pueden causar hemorragias internas, infecciones, y en algunos casos llevar a la muerte. Si este es tu caso, es extremadamente importante que recibas tratamiento médico tan pronto como te sea posible. Recuerda, que estos se tratan en cualquier clínica, incluso en lugares donde el aborto está severamente restringido.
Si tienes anemia severa
Si eres anémica, deberás consultar a un médico antes de poder iniciar el proceso, ya que si tu anemia es severa y presentas síntomas como: mareos, desmayos, fátiga o falta de respiración; el sangrado que produce un aborto con medicamentos podría llegar a empeorarla, e incluso causar una hemorragia. Sin embargo, si tu anemia es muy leve, no tienes ningún síntoma, o está bien controlada, sí podrías usar píldoras abortivas.
El aborto es muy seguro, incluso para personas con problemas de salud como anemia. En general, tener anemia no significa que no puedas tener un aborto médico. Sin embargo, el personal de salud puede tener instrucciones especiales para después o pedirte que tomes precauciones adicionales.
Es muy importante informar al personal del centro de salud al que asistes acerca de tu anemia y responder a todas sus preguntas sobre tu historial médico con honestidad para que puedan asegurarse de que te mantengas saludable y segura durante y después del aborto.
Otros casos en los que no se recomienda recurrir al aborto con medicamentos:
- Si alguien te está obligando a interrumpir tu embarazo.
- Si no estás segura de querer interrumpir tu embarazo.
- Si el primer día de tu último periodo menstrual fue hace más de 12 semanas o se confirmó que el embarazo es de más de 11 semanas completas.
- Si eres alérgica al Misoprostol o las prostaglandinas.
- Si padeces alguna de las siguientes enfermedades: insuficiencia suprarrenal crónica, insuficiencia hepática grave, trastornos hemorrágicos o enfermedades hemorrágicas, pórfidos hereditarios.
- Si en caso de emergencia no puedes llegar a un hospital o centro de primeros auxilios en una hora o menos.
- Si estás sola. Siempre es mejor pedirle a tu pareja, amiga u otra persona de confianza que se quede contigo durante el proceso.
De igual manera recuerda que los procedimientos quirúrgicos para la interrupción del embarazo, como AMEU, son compatibles con la mayor parte de estos problemas de salud y casos especiales.
Si estás considerando un proceso con AMEU o tienes dudas acerca de la interrupción de tu embarazo contáctanos para compartirte mayor información y aclarar tus inquietudes. Da clic en la burbuja rosa ubicada en la esquina inferior derecha o mándanos un email.